Perfil de aprendiz autónomo

 

 

Reflexión General: Un aprendiz autónomo debe tener mucha responsabilidad, compromiso consigo mismo, estar muy motivado y con el propósito de poner en práctica lo aprendido, además debe buscar e investigar por todos los medios los temas a tratar, una parte importante estar dispuesto a cumplir con los tiempos de estudio, estar consciente que hay que leer mucho y concentrarse para comprender cada lectura, me he dado cuenta que solo estaba aplicando la mitad de estos componentes para ser un aprendiz autónomo y lo detecte al desarrollar estos puntos de la guía 2 y me ha hecho comprender que debo mejorar mi forma de aprender, ya lo estoy haciendo, estoy poniendo en práctica todos esos nuevos conocimientos y se nota el cambio, me siento más receptiva y motivada para dar lo mejor de mí. Al revisar el E- portafolio para ingresar información leo todo y se refrescan mis ideas, corrijo lo ciertas pequeñeces que salen y me ayuda a autorregularme.

 
 
 
Reflexione  
Actitud hacia el aprendizaje La mejor disposición para mejorar y recibir los conocimientos, convencerme a mi misma de que puedo lograrlo.
Disciplina para organizar el tiempo de estudio y para respetar la programación que ha establecido Poco a poco estoy disciplinandome para cumplir con el plan de trabajo, hasta que se haga un hábito y notener que pensarlo tres veces
Hábitos de estudio: Organización de elementos de trabajo Todos mis elementos estan ubicados en el sitio de estudio, completamente organizados para tenerlos a la mano. 
Nivel de compromiso: Planeación del trabajo Cada dia planeo y organizo en mi mente como utilizar el tiempo despues de trabajar y que voy hacer enese tiempo.
Nivel de compromiso: Respeto al tiempo de trabajo planeado Procuro utilizar correctamente el tiempo planeado, aveces mas de la cuenta otras veces menos, pero siempre todos los días.
Nivel de compromiso: Frente a la superación de errores Es dificil aceptarlos pero soy conciente de ellos y me esmero por corregirlos. Prefiero que siempre me digan cual es el error.
Nivel de compromiso: Actitud frente al mejoramiento contínuo  Esa e s mi mayor meta, cada día trato de superarme y hacer lo mejor, tomar los concejos y mejorar.
Realización de planes de mejoramiento Uno de mis planes para mejorar es leer mas, de lo que leo actualemente, pues me siento deficiente en ello.
Desarrollo de planes de mejoramiento Poco a poco estoy  en desarrollo lo que debo mejorar, como las normas APA, Ortografía, comprension de lectura
Evaluación de los resultados obtenidos por la creación del plan de mejoramiento Soy más cuidadosa con lo que leo y escribo, pero aun tengo un ritmo bajo de estudio, debo dedicarme más a ello.
       
Mi perfil como Aprendiz autónomo      
       
Lea cuidadosamente cada una de las dimensiones y sus diferentes aspectos; reflexione cómo debería actuar en cada uno de ellos para lograr ser un aprendiz autónomo.
       
Dimensión personal   
Autonomía personal No debo esperar a que me digan las cosas que debo hacer , yo debo tomar mis propias decisiones.
Disciplina y autonomía Debo ser consiente del tiempo dedicado al estudio sin dejar cabida al ocio, sin posponer mis deberes académicos.
Motivación personal Siempre quise estudiar una carrera y ser profesional adquirir nuevos conocimientos es hora de hacerlo realidad.
Grado de compromiso Un grado alto con migo misma y con las personas que me apoyan y tiene fe en mis capacidades, por eso debo cumplir con mi plan de trabajo y aprovechar los tiempos para el estudio e investigación para cumplir con mis metas.
.
Dimensión de aprendizaje      
Actitud hacia el aprendizaje Mentalmente me estoy preparando para leer mucho mas, investigar y pensar que si puedo aprender por mi misma
Capacidad de organización Estoy tomando cada tema para estudiarlo, leer en orden para solucionar punto por punto    
Elaboración de un plan de trabajo En la primera guía se pudo realizar el Plan de trabajo las 10 semanas, estoy basando en el para cumplir
Cumplimiento del plan de trabajo Al principio no he cumplido con los horarios establecidos en el plan de trabajo, pero ya los estoy nivelando.
Utilización de un método de estudio He descubierto que me concentro mejor en las lecturas por las tardes, por lo tanto procuro leer y desarrollar de una vez los temas.
Evaluación de la eficiencia del método de estudio Es bueno pero debo comprometerme más, es decir aprovechar todos los espacios de descanso que tengo para leer.    
Acciones de mejoramiento concentrarme más en los temas a desarrollar, utilizar de una forma mejor las herramientas tecnológicas.    
Procesos de autoevaluación He tratado de solucionar las preguntas de los cuestionarios, examinar la respuesta que tengo.    
     
Dimensión social      
Capacidad para interactuar con otros Mi capacidad es un poco baja por la timidez.     
Capacidad para interactuar con el entorno y transformarlo Interactuar con el entorno ya me estoy acostumbrando, pero transformarlo no mucho.    
Habilidad para poner en marcha sus proyectos Primero hay que tener  claro lo que voy hacer y como lo voy a desarrollar, se debe estudiar este tema minuciosamente
como los recursos, los objetivos  etc. para poner en marcha un  proyecto, es lo que hago con mis proyectos personales. como los recursos, los objetivos  etc. para poner en marcha un  proyecto, es lo que hago con mis proyectos personales.
Capacidad para estimular y liderar el desarrollo de diversas actividades  No lidero muy bien las actividades pero hare el esfuerzo de aprender observando a mis compañeros.
     
Dimensión comunicativa      
Habilidad para expresarse en forma oral Realmente no es mi mejor habilidad y deseo poder aprender desarrollarla.    
Habilidad para expresarse en forma escrita Me desempeño mejor en esta habilidad aunque debo mejorar mi ortografía, aumentar mi léxico.
Capacidad para presentar, argumentar y proponer ideas Debo desarrollar un poco mas esta capacidad,  tal vez en la forma de presentar mis ideas .